https://www.youtube.com/watch?v=yNd0Cw-DiyY
martes, 16 de febrero de 2016
viernes, 22 de enero de 2016
Presunto.
Una mañana Camus me llama por teléfono:
—Te vas a reír. Ven antes de las doce, si estás libre en mi despacho. Después iremos a comer juntos.
Acudo a la cita. Y poco después de reunirme con Camus, la encargada de recepción anuncia al abogado Fulano de Tal. Yo asisto por tanto a la entrevista. Se trata del abogado defensor de André Bretón.
Camus, con ironía, pregunta:
—¿Es él quien le envía?
—Él mismo.
—¿Y qué quiere de mí?
El abogado replica sin apuro:
—El señor André Bretón, en el transcurso de una visita a una gruta en algún lugar de Auvergne, protestó ante el vigilante afirmando que todas las pinturas prehistóricas que se ofrecían a los curiosos no eran más que reproducciones fraudulentas, y para demostrarlo, con un gesto rápido, borró con los dedos la cola de un mamut. Furioso, el vigilante le dio una palmada en el brazo y lo denunció. ¡Los expertos han confirmado la autenticidad de esta figura! Así que, señor Camus, el señor Breton puede ser condenado por un tribunal correccional. Y vengo por tanto a solicitar su firma para una petición de clemencia al tribunal, petición que ya ha sido firmada por otros escritores.
Esta vez, Camus se muestra francamente divertido:
—¿Clemencia, señor abogado?
—¡Para el señor André Bretón la condena supondría la pérdida de sus derechos civiles!
—¿Qué significa eso?
—Por ejemplo: perder el derecho al voto y también a la concesión de un pasaporte.
—¡Ah, señor abogado, efectivamente es muy grave! Firmaré con mucho gusto.
El abogado se retira, satisfecho.
—Ves como son —me dice Camus—. Quieren pasar por contestatarios y se comportan como cualquier pequeño burgués.
- EMMANUEL ROBLÈS, Camus, hermano de sol, Editions Alfons el Magnànim-IVEI, València, 1995, traducción de Eva Calatrava, págs. 78 y 79 -
jueves, 21 de enero de 2016
Digno.
La dignidad no consiste en nuestros honores sino en el reconocimiento de merecer lo que tenemos.
- Aristóteles -
miércoles, 6 de enero de 2016
domingo, 3 de enero de 2016
Bon voyage.
“We meet ourselves time and again in a thousand disguises on the path of life.”
- Carl Gustav Jung -
domingo, 13 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
Dolor.
"El dolor es extraño. Un gato que mata a un pájaro, un coche accidentado, un incendio... llega el dolor, BANG, y allí está, se introduce en ti. Es real. Y para cualquiera que te vea, parecerás un imbécil. Como si te hubiese caído una idiotez repentina. No hay cura para ello mientras no encuentres a alguien que comprenda cómo te sientes y sepa cómo ayudarte."
- Heinrich Karl Bukowski -
jueves, 10 de diciembre de 2015
Pasiva.
No importa lo mucho que quieras a alguien, siempre quieres que las cosas se hagan a tu modo. El masoquista provoca al sádico para que actúe. La persona más pasiva es en realidad un agresor. Todos los días el hecho de que tú vivas implica sufrimiento y miseria para animales y plantas, e incluso para otras personas.
- Charles Michael Palahniuk -
miércoles, 9 de diciembre de 2015
domingo, 27 de julio de 2014
Horizonte.
“A veces lo que estás contando no es más que una historia. Que ya no está pasando. Cuando comprendas que la historia que estás contando no son más que un puñado de palabras, cuando puedas arrugarla y tirar tu pasado a la papelera, entonces puedes decidir quién vas a ser a partir de ahora.”
- Charles Michael Palahniuk -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)